Skip to content

¿Qué es Systeme.io y cómo puede transformar tu negocio digital este 2025?

18/08/2025

Si estás dando tus primeros pasos como emprendedor digital, es probable que te hayas preguntado qué es Systeme.io y por qué tantos lo están recomendando. En este artículo te voy a contar todo no solo desde lo técnico, sino desde mi experiencia real usando la plataforma en más de 50 proyectos.

Cuando la descubrí, estaba buscando una alternativa más económica y simple a ClickFunnels, y la verdad es que Systeme.io me sorprendió. Pude crear mi primer embudo en menos de una hora, sin tocar ni una línea de código.

Lo más interesante es que ofrece un plan gratuito sin límite de tiempo, que permite tener hasta 2,000 contactos, correos ilimitados, y hasta 3 embudos activos. Y eso no es solo para probar: muchos emprendedores hacen todo su negocio desde esa versión gratuita.

Para resumirlo con claridad, Systeme.io es:

  • Un creador de páginas con editor drag & drop (arrastra y suelta).
  • Un gestor de email marketing con automatizaciones avanzadas.
  • Un LMS para cursos digitales.
  • Un CRM ligero.
  • Un sistema de afiliación.
  • Una herramienta para hacer webinars evergreen.

Todo esto en un solo panel y por un precio mensual muy inferior al de otras plataformas como Kajabi, ActiveCampaign o Builderall.

Para mí, Systeme.io es libertad: la libertad de enfocarte en vender, crear y automatizar, sin tener que luchar con decenas de herramientas conectadas entre sí.

Y lo mejor es que si tenés dudas, lo probás gratis y listo. Es una plataforma ideal si estás empezando o si querés simplificar tu ecosistema de trabajo sin perder funcionalidades clave.

Tabla de Contenidos

¿Cómo funciona Systeme.io? (Editor, embudos, automatización y más)

Una de las razones por las que Systeme.io se ha vuelto tan popular es su increíble facilidad de uso. Literalmente, podés tener tu embudo funcionando en minutos. No es exageración.

Todo empieza con su editor visual de tipo “drag & drop”. Si alguna vez usaste herramientas como Elementor o ClickFunnels, el concepto es similar: seleccionás un elemento (texto, imagen, botón, formulario) y lo arrastrás a donde querés que aparezca en tu página.

Lo primero que hice al probar Systeme.io fue armar un embudo sencillo para ofrecer un ebook gratuito. En cuestión de minutos ya tenía:

  • Una página de captura con formulario integrado.
  • Una página de gracias personalizada.
  • Un flujo de emails automatizados para nutrir al lead.

Y lo mejor es que todo eso lo configuré sin salir de la misma plataforma. No tuve que conectar herramientas externas, ni buscar tutoriales en YouTube, ni escribir código. Era literalmente seguir los pasos que el sistema ya te marca.

Si querés ver en detalle cómo conectar estos pasos en un embudo real, te recomiendo esta guía práctica sobre embudos de captación de leads en Systeme.io.

¿Qué podés crear dentro del editor de embudos de systeme.io?

  • Páginas de captura (opt-in)
  • Páginas de ventas
  • Checkout con Stripe/PayPal
  • Upsells y downsells
  • Páginas de agradecimiento
  • Webinars automáticos
  • Acceso a cursos online
Ciclo de creación de embudos de ventas en Systeme.io: ideal para entender qué es Systeme.io y cómo funciona esta plataforma todo-en-uno para automatizar procesos como captación de leads, emails, ventas y cursos online.

Lo que más me gustó es que todo el embudo está “pre-cableado”. Es decir, las páginas ya están conectadas entre sí cuando seleccionás una plantilla, y podés personalizarlas en minutos. En ClickFunnels, por ejemplo, tuve que ajustar cada paso de forma manual y duplicar configuraciones. En Systeme.io, eso no pasa.

Automatizaciones integradas ⚙️

Cuando un lead entra a tu embudo, podés activar reglas y flujos automatizados. Por ejemplo:

  • Enviar un correo de bienvenida al instante.
  • Activar una secuencia educativa de 5 días.
  • Agregar una etiqueta según el interés del lead.
  • Dar acceso a un curso o producto digital.

Una de las automatizaciones que más uso es la que se activa cuando alguien descarga un recurso gratuito. Entra automáticamente en una secuencia de correos que lo educan y, al final, lo llevan a una oferta irresistible.

Lo más potente es que todo esto lo configurás visualmente, con lógica tipo “si esto pasa, entonces hace esto otro”.

¿Y qué hay de los test A/B en systeme.io? 🧪

Systeme.io también permite hacer pruebas A/B entre distintas versiones de una página. Yo lo usé para testear dos versiones de una página de ventas con distinto titular, y el sistema automáticamente detectó cuál convertía mejor y mantuvo esa. Así de simple.


Opiniones reales: ¿qué dicen los usuarios sobre systeme.io?

Hoy en día es fácil perderse entre tantas plataformas de marketing digital. ClickFunnels, Kartra, Kajabi, Builderall, GrooveFunnels… todas prometen ser “la mejor solución”. Pero, ¿qué opinan realmente los usuarios de Systeme.io?

La respuesta corta: la mayoría está sorprendida por lo mucho que ofrece, especialmente por su precio.

Yo mismo llegué a Systeme.io después de haber usado herramientas como ClickFunnels y ActiveCampaign, y aunque esas plataformas son poderosas, también son más caras y complejas. Lo que me atrapó de Systeme.io fue lo accesible que era: no solo en precio, sino en curva de aprendizaje. No necesitás ser desarrollador ni contratar a un diseñador para empezar.

En comunidades de emprendedores digitales, los comentarios positivos más comunes sobre Systeme.io son:

✅ Lo que más valoran los usuarios

  • Facilidad para crear embudos: “Nunca había podido lanzar una página en menos de una hora.”
  • Automatización todo en uno: “Hago el seguimiento por correo, capturo leads, ofrezco cursos, todo desde el mismo sitio.”
  • Plan gratuito potente: “No necesitas pagar para empezar, y eso es clave cuando estás validando tu idea.”
  • Interfaz intuitiva: “No me pierdo como en otras plataformas más complejas.”
  • Ahorro en herramientas: “Antes pagaba por 4 herramientas distintas, ahora solo por Systeme.”

Lo que dicen coincide con mi experiencia: la simplicidad y la integración son las claves de su éxito.

Opiniones sobre Systeme.io que ayudan a entender qué es Systeme.io y por qué los emprendedores lo eligen: creación fácil de embudos, automatización todo en uno, plan gratuito, interfaz intuitiva y ahorro en herramientas.

🔍 Opiniones menos entusiastas (y reales)

Como todo, también hay puntos de mejora. Entre las opiniones más críticas se destacan:

  • Falta de personalización avanzada: En cuanto a diseño, las plantillas de Systeme.io son totalmente editables con el editor visual drag & drop. Podés modificar textos, colores, imágenes, botones, espaciados y más sin limitaciones técnicas. Para la mayoría de emprendedores, esto es más que suficiente. Aunque si venís de usar maquetadores avanzados como Elementor, podrías notar diferencias en opciones más técnicas o detalles finos de diseño, pero en ningún momento sentí que me faltara libertad creativa para lograr un embudo visualmente atractivo y funcional.
  • Segmentación de email marketing algo básica: Si venís de ActiveCampaign, vas a notar que el sistema de segmentación es más simple. Aunque funciona, puede quedarse corto si necesitás workflows muy sofisticados.
  • Integraciones de pago limitadas para LATAM: Actualemente Stripe esta fuera de la región por lo tanto se complica un poco, pero desde la directiva de systeme.io van incorporando mercado pago como solución principal. (Todavía no estan todos los paises integrados pero es cuestión de tiempo para que lo veas en tu país)

Aún así, incluso con esas limitaciones, muchos prefieren Systeme.io porque es práctico y funcional. No tenés que estar pendiente de integraciones ni perder tiempo en cosas técnicas.

De hecho, hoy gestionamos los proyectos de nuestros clientes exclusivamente con Systeme.io. Ya no dependemos de múltiples herramientas ni pasamos horas resolviendo errores de conexión entre apps.

En resumen:

Systeme.io no es perfecto, pero hace el 90% de lo que necesitas a un 20% del precio. Y eso, para la mayoría de los emprendedores, es más que suficiente.


Mi experiencia personal con Systeme.io: ¿por qué lo uso y cómo me ha simplificado la vida (literalmente)?

Después de más de 2 años usando Systeme.io para montar embudos, automatizaciones, cursos y campañas de email para mis clientes, puedo decir sin rodeos: esta plataforma me cambió la manera de trabajar.

Antes de conocer Systeme.io, usaba un ecosistema caótico de herramientas: ClickFunnels para los embudos, ActiveCampaign para los correos, Kajabi para los cursos, y Zapier para conectarlos entre sí. Cada cosa funcionaba… pero a un costo alto, tanto económico como mental.

Con Systeme.io, todo se volvió más simple.

Un solo lugar para TODO 🎯

La gran ventaja es que Systeme.io concentra todo en un solo panel. Ya no tengo que estar pendiente de APIs, ni pagar planes separados, ni hacer malabares para que mis embudos y correos funcionen juntos. Literalmente entro, creo el embudo, conecto el formulario, automatizo los correos, integro el curso, y ya está.

Uno de los primeros proyectos que armé con la herramienta fue para vender un curso online. Lo monté en 3 días: embudo, checkout, automatización de bienvenida, acceso al curso, emails post-compra… Todo fluido.

Automatización sin complejidad extrema

Uno de los aspectos que más valoro es la capacidad de automatizar tareas repetitivas. Tengo flujos que:

  • Envían contenido educativo según el comportamiento del lead.
  • Activan etiquetas que segmentan mi lista sin intervención manual.
  • Recuperan ventas con correos para carritos abandonados.
  • Guían al usuario desde un ebook gratuito hasta un curso pago.

Y lo mejor es que estas automatizaciones las hice sin código y en minutos. No tuve que llamar a un técnico ni pagar un CRM avanzado.

¿Limitaciones? Sí, pero aceptables

¿Es perfecta? No. Hay cosas que podrían mejorar, como:

  • Mayor personalización visual para los más exigentes.
  • Segmentaciones más complejas en el email marketing.

Pero incluso con eso, prefiero mil veces tener un sistema fácil que me permita lanzar en minutos, que una herramienta súper poderosa que me haga perder días configurando.

La clave: Empezar sin costos elevados 💡

Hoy uso Systeme.io para todo: funnels, newsletters, secuencias, cursos, pruebas A/B, gestión de pagos y afiliados. Incluso tengo blogs montados ahí para captar tráfico orgánico. La plataforma te permite empezar sin costes elevados.

Si tuviera que empezar desde cero, elegiría Systeme.io otra vez sin dudarlo.


Comparativas: Systeme.io vs ClickFunnels, Builderall, Kajabi, Hotmart…

Uno de los grandes dilemas de cualquier emprendedor digital es elegir la plataforma adecuada para lanzar su negocio online. Y créeme, yo pasé por ahí.

Probé de todo: ClickFunnels, Kajabi, Builderall, ActiveCampaign, Hotmart… y aunque cada una tiene sus ventajas, Systeme.io es la que mejor ha equilibrado funcionalidad, simplicidad y precio.

ClickFunnels vs Systeme.io 💥

ClickFunnels es sin duda una de las herramientas más populares, pero también una de las más caras y complejas. Cuando la probé por primera vez me impresionó por su potencia… pero también me frustró la curva de aprendizaje. Todo se ve bien, pero necesitás tiempo (y ganas) para dominarla.

Systeme.io, en cambio, es mucho más accesible para quienes quieren lanzar rápido. No tiene tantas opciones avanzadas, pero las esenciales están. Podés armar embudos completos, automatizar correos y vender productos sin dolores de cabeza.

Además, con Systeme.io no tenés que pagar más de 100 dólares al mes para empezar.

Kajabi vs Systeme.io 💻

Kajabi es fantástica para vender cursos online, eso nadie lo niega. Pero… a cambio te cobra caro por cada pequeño extra. Si querés emails, hay que pagar. Si querés automatizaciones más avanzadas, también. Y ni hablar de personalizar cosas fuera de su estructura.

Systeme.io, por el contrario, ya incluye todo desde el plan gratuito: embudos, cursos, emails, afiliados, automatización, sin cargos extra. Y el plan pago más completo cuesta menos que el básico de Kajabi.

Además, Systeme.io me permite hacer seguimiento al progreso de los alumnos y automatizar contenido según lo que avanzan. Algo que usé mucho para nutrir estudiantes y mejorar la retención.

Builderall vs Systeme.io ⚙️

Builderall es como el buffet libre del marketing digital: tiene de todo. Pero justamente por eso, muchas veces es demasiado. Las herramientas están, pero no siempre funcionan de forma fluida. Y el soporte técnico deja bastante que desear.

Con Systeme.io, todo está perfectamente integrado. No son mil apps conectadas con cinta adhesiva. Es una sola plataforma sólida y coherente. Por eso hoy montamos todos los proyectos de mis clientes exclusivamente en Systeme.io.

Hotmart vs Systeme.io 💰

Hotmart es excelente como plataforma de pagos y afiliación, especialmente para Latinoamérica. Pero no está diseñada como una herramienta todo en uno. Si querés embudos, cursos y emails, necesitás sumar otras apps.

De hecho, muchas veces combino ambas: uso Hotmart como procesador de pagos externo y Systeme.io para el resto del ecosistema digital. Es una integración simple y efectiva.


En resumen:

  • Si querés una solución todo-en-uno, simple y con buena relación calidad/precio: Systeme.io es tu plataforma.
  • Si tenés un equipo técnico, presupuesto alto y tiempo para configurarlo todo, quizás plataformas como ClickFunnels o Kajabi te ofrezcan más opciones.

Pero para el 90% de los emprendedores, especialmente si estas empezando con un presupuesto limitado. Systeme.io es la mejor opción hoy.


¿El plan gratuito de Systeme.io vale la pena? Ventajas, límites y cuándo migrar a pago

Una de las grandes razones por las que Systeme.io se volvió tan popular es su plan gratuito para siempre. Y no es un gancho de marketing con funciones limitadas: es un plan que te permite operar un negocio digital real.

Cuando comencé a usar la plataforma, lo hice justamente desde el plan gratuito. Y durante meses gestioné embudos completos, campañas de email y venta de productos sin pagar un centavo. Es más, varios de mis clientes aún lo usan con excelentes resultados.

¿Qué incluye el plan gratuito?

  • Hasta 2,000 contactos
  • Correos ilimitados
  • 3 embudos activos
  • 1 curso online
  • 1 blog
  • 1 automatización
  • Acceso a la plataforma de afiliados
  • Integración básica con Stripe/PayPal

Con esto, podés lanzar un lead magnet, armar una secuencia de correos automatizada, vender un curso, atraer tráfico con un blog y hasta pagar comisiones a tus afiliados. Todo desde cero, sin gastar.

¿Para quién es ideal este plan?

  • Emprendedores que están comenzando.
  • Creadores de contenido que venden un solo producto.
  • Negocios que quieren probar embudos antes de invertir.
  • Freelancers que manejan pocos proyectos a la vez.

En mi experiencia, este plan gratuito es perfecto para validar ideas y arrancar con tracción. De hecho, fue con este plan que lancé mis primeros embudos de venta para ebooks y captación de leads.

¿Y cuándo vale la pena pasar a un plan pago? 💳

Si ya superás los 2,000 contactos o necesitás embudos y cursos adicionales, es momento de escalar. Y lo mejor es que los planes pagos también son súper accesibles:

PlanPrecioContactosFunnelsCursosWebinarsAutomatizacionesSoporte
Gratuito$0/mes2,000311 regla / 1 flujoEmail 24/7
Startup$17/mes5,00010510 reglas / 5 flujosEmail 24/7
Webinar$47/mes10,0005020✔️100 reglas / 20 flujosEmail 24/7
Ilimitado$97/mesIlimitadoIlimitadoIlimitado✔️IlimitadoEmail 24/7 + Prioridad

Yo pasé al plan pago cuando mi lista superó los 2,000 contactos y necesité montar cursos para diferentes segmentos. Lo hice sin pensarlo, porque ya estaba generando ingresos gracias al embudo creado desde el plan gratuito.

Lo mejor de todo…

No te obligan a dejar tu tarjeta para empezar. Probás, validás y si te funciona (que seguro lo hará), entonces invertís.

Es el mejor “freemium” real que vi en este tipo de plataformas. Y te da el espacio que necesitás para crecer con calma.


Recursos avanzados de Systeme.io: automatizaciones, afiliados, webinars, cursos y pruebas A/B

Uno de los grandes mitos sobre Systeme.io es que solo sirve para cosas “básicas”. Nada más alejado de la realidad. Cuando explorás todo lo que ofrece, descubrís que podés montar estructuras avanzadas, automatizadas y rentables con herramientas que muchas otras plataformas cobran por separado.

Después de haber lanzado más de 50 embudos con clientes y productos propios, te puedo decir que Systeme.io no se queda corto en funcionalidades avanzadas. Vamos a verlas una por una:

Automatizaciones que hacen crecer tu negocio mientras dormís

La joya de la corona. En Systeme.io podés crear flujos de trabajo visuales, que se activan según lo que haga (o no haga) el usuario. Por ejemplo:

  • Si descarga un recurso → recibe una secuencia educativa de 5 emails.
  • Si no abre el tercer correo → recibe uno alternativo más directo.
  • Si hace clic en un botón → se le asigna una etiqueta y se le cambia el contenido futuro.

Yo tengo workflows que siguen al lead desde que descarga un ebook hasta que compra un curso de alto valor, todo de forma automática. Esto me ha permitido aumentar las conversiones sin estar atado al proceso de ventas.

Programa de afiliados integrado

¿Querés que otros vendan tus productos a cambio de comisiones? Con Systeme.io lo hacés sin instalar plugins ni conectar apps externas. En el mismo panel podés:

  • Crear productos afiliables.
  • Generar enlaces únicos para tus afiliados.
  • Ver estadísticas de clics, ventas y comisiones.
  • Automatizar el pago de comisiones.

En otros sistemas como Hotmart, necesitás combinar varias herramientas para ver todo. Acá, el seguimiento es simple, visual y en tiempo real. Yo lo uso tanto para mis productos como para clientes, y el control que tengo es total.

Webinars evergreen: tu vendedor 24/7

Systeme.io te permite crear webinars automatizados que se repiten solos. Esta función me cambió la estrategia de ventas por completo. En lugar de hacer lanzamientos en vivo cada semana, tengo una clase gratuita que:

  • Se presenta como un evento “en vivo”.
  • Entrega contenido educativo.
  • Vende un curso al final con oferta limitada.
  • Envía emails de seguimiento a los asistentes.

El resultado: ventas constantes todos los días sin estar frente a la cámara.

Cursos online con entrega progresiva y seguimiento

El sistema de cursos es ideal para creadores digitales. Podés subir videos, archivos, organizar módulos y lecciones… incluso liberar contenido semana a semana (drip content).

Yo estructuré uno de mis programas así, y gracias al seguimiento que ofrece la plataforma, pude ver quién avanzaba, quién se trababa y enviar correos personalizados según el progreso.

Pruebas A/B para maximizar conversiones

En embudos de ventas, cada pequeño ajuste puede marcar la diferencia. Con Systeme.io podés testear fácilmente dos versiones de una página (por ejemplo, con títulos distintos) y dejar que la plataforma detecte cuál convierte mejor.

Esto me ayudó a mejorar la tasa de conversión en una página de ventas de 2% a 4.3% simplemente cambiando el encabezado y el color del botón de compra.

En resumen:

Si sabés explotar todas sus funciones, Systeme.io no es una herramienta básica. Es una máquina de automatización de ingresos, lista para ayudarte a escalar sin complicaciones.


¿Vale la pena Systeme.io en 2025 y por qué?

Después de años usando Systeme.io de forma intensa, tanto para mis propios proyectos como para los de mis clientes, puedo decirlo sin vueltas:

Sí. En 2025, Systeme.io sigue siendo una de las mejores plataformas todo-en-uno para negocios digitales.

No lo digo solo por las funcionalidades —que son muchas y potentes— sino por el equilibrio que ofrece entre simplicidad, integración, soporte, escalabilidad y precio. Esa combinación es muy difícil de encontrar hoy en el mundo del software.

🎯 ¿Quién debería usar Systeme.io?

  • Emprendedores digitales que quieren lanzar su negocio sin gastar una fortuna en herramientas.
  • Creadores de contenido que buscan vender cursos online o ebooks de forma automatizada.
  • Freelancers y agencias que necesitan lanzar funnels para clientes de forma rápida y eficaz.
  • Afiliados que quieren una plataforma lista para rastrear y escalar comisiones.
  • Negocios ya consolidados que quieren simplificar su stack tecnológico y ahorrar costos.

Yo he pasado por todas esas etapas, y hoy sigo apostando por Systeme.io como herramienta central en mis operaciones. Desde el embudo más básico hasta la estrategia más automatizada, todo lo puedo hacer dentro de esta plataforma.

¿Qué lo hace destacar en 2025?

  • ✅ Plan gratuito que funciona de verdad
  • ✅ Interfaz intuitiva y editor rápido
  • ✅ Email marketing sin límite, desde el día uno
  • ✅ Automatizaciones visuales y efectivas
  • ✅ Cursos, webinars, blogs y afiliados integrados
  • ✅ Soporte rápido y comunidad activa
  • ✅ Planes pagos accesibles y sin sorpresas

Claro, tiene cosas que podrían mejorar: más personalización visual, segmentaciones más complejas, integraciones externas más variadas… pero por su precio y todo lo que incluye, no tiene competencia real hoy en día.

Principales características de Systeme.io que explican qué es Systeme: plan gratuito funcional, interfaz intuitiva para crear campañas y soporte con comunidad activa.

¿Qué podés esperar al probarlo?

Podés comenzar sin pagar nada. Validar tu idea. Crear tu primer embudo. Captar leads. Vender tu primer producto. Automatizar tus correos. Escalar tu oferta.

Y si todo va bien (que suele ser el caso), dar el salto a un plan pago y crecer sin limitaciones.

Eso fue lo que hice yo, y gracias a eso hoy gestiono todos mis embudos, cursos y campañas desde un solo panel, sin estrés y con resultados concretos.


Conclusión

Systeme.io no es solo una herramienta: es una solución completa para emprendedores que quieren crear, vender y escalar sin volverse locos.

¿Querés saber qué es Systeme.io? Es la forma más inteligente de lanzar y automatizar tu negocio digital sin gastar una fortuna.

¿Querés saber cómo funciona? Fácil: entrás, arrastrás, conectás, automatizás… y vendés.

¿Querés saber si vale la pena? Yo llevo más de 2 años usándolo, y cada semana encuentro una razón nueva para seguir eligiéndolo.

¿Qué es exactamente Systeme.io?

Systeme.io es una plataforma todo en uno para crear embudos de ventas, automatizar campañas de email marketing, vender productos digitales, lanzar cursos online y gestionar programas de afiliados. Todo esto, desde una interfaz intuitiva y con un plan gratuito real.

¿Systeme.io es gratis?

Sí, ofrece un plan gratuito para siempre que permite hasta 2,000 contactos, emails ilimitados y 3 embudos activos. Es ideal para emprendedores que están comenzando y quieren validar su negocio sin invertir en software costoso.

¿Qué tan fácil es usar Systeme.io?

Muy fácil. Tiene un editor de tipo “arrastrar y soltar” que no requiere conocimientos técnicos ni de programación. Cualquier persona puede lanzar una página, configurar automatizaciones y enviar emails sin complicarse.

¿Systeme.io sirve para vender cursos online?

Sí. Podés crear módulos, lecciones en video, materiales descargables y configurar entregas progresivas (drip content). Además, podés hacer seguimiento del progreso de los estudiantes y automatizar correos post-compra.

¿Puedo hacer email marketing con Systeme.io?

Sí. El sistema de email marketing está 100% integrado, incluye automatizaciones, segmentación por etiquetas y campañas ilimitadas incluso desde el plan gratuito. Podés crear secuencias, newsletters y flujos según el comportamiento del usuario.

¿Tiene opción de afiliados?

Sí. Con Systeme.io podés configurar un programa de afiliados propio, gestionar enlaces, comisiones, reportes y pagos, todo desde el mismo panel. Es perfecto para potenciar las ventas sin invertir en publicidad adicional.

¿Systeme.io está disponible en español?

Sí. La plataforma tiene una versión en español, incluyendo el panel de usuario, soporte y documentación básica. Además, la comunidad hispana de usuarios está creciendo rápidamente.

¿Systeme.io es mejor que ClickFunnels, Kajabi o Builderall?

Depende de tus necesidades, pero para la mayoría de emprendedores, sí. Systeme.io ofrece funcionalidades comparables por una fracción del precio y sin complicaciones técnicas. Es ideal para quienes buscan eficiencia, simplicidad y resultados sin gastar de más.

¿Es seguro usar Systeme.io?

Sí. La plataforma tiene sistemas de seguridad, cifrado de datos y cumplimiento con normativas como GDPR. Además, su reputación entre miles de usuarios en todo el mundo refuerza su fiabilidad.

¿Puedo procesar pagos en América Latina?

Sí. Podés integrar Stripe o PayPal, aunque en algunos países de LATAM puede haber limitaciones. Una solución práctica es usar Hotmart como procesador externo y conectar con Systeme.io sin problemas.